
"... por este camino... antre estas sobras.....detras de esas columnas.... la veo..."

.... la plaza de toros de ACHO"
EL PROYECTO
El partido del proyecto se sustenta en la reactivación de Acho a partir a los flujos generados por los atractores comerciales, tiendas ancla y patio de comidas.




Centralmente se abre otra entrada en dirección al cine bajo el hall de éste, que evoca un gran balcón del cual se ve Lima, pero al cual no se puede ver, generando interés por subir, la fachada cumple 4 funciones; 1 mantener la relación que hay entre la plaza elevada y acho a través de un flujo constante de personas entre estos dos espacios públicos, 2 transmitir la dinámica que se genera al subirá los cines a través de la rampa mecánica, 3 para generar vitalidad e interés por los cines, y 4 al subir por dicha rampa se contempla la vista hacia el centro histórico, el Rímac, el Puente Balta, etc.



Desde la plaza elevada nace el ingreso principal que se abre hacia Leticia, la Plaza elevada, el paradero principal y las vías generadas para conectar con el gran espacio de esparcimiento metropolitano propuesta a nivel urbano, así esta apertura acoge al flujo de personas y a partir de se nivel, insinuar el remate de la plaza de toros de acho,( planteado como un centro de expresión musical cuando no se usa como plaza de toros) ; partiendo de ahí se genera un recorrido en 3 tiempos, el primero, que me direcciona al espacio central del centro comercial y a la derecha el eje de anclas, insinuando acho al fondo, luego al quebrar; el segundo me direcciona frontalmente hacia el patio de comidas, desde el cual se abre la visual hacia acho, y el tercero, al llegar al patio de comidas, se abre 90º, para permitir contemplar a través de un gran hall, la vista de acho, el puente balta, el rio Rímac, y a lo lejos el hermoso centro histórico de Lima.
Hacia la calle Cajamarca, la fachada busca mantener el perfil urbano y la imagen de las calles del Rímac, a los extremos a través de un ritmo de vanos-vitrinas de las tiendas anclas, que enmarcan ,centralmente una composición lúdica, que hace una alegoría al espacio central de la misma plaza de toros de acho, para luego seguir con el ritmo de vanos-vitrinas, y tiendas hasta finalizar la calle.
...."evocar el desafio del toro irguiendose ante su sacrificio."



