





El peruano es considerado el ser humano más emprendedor del mundo, de ambulante a micro comerciante, a MYPE , a PYME y a exportador son historias cada vez mas comunes. Este proyecto busca aprovechar la tecnología para impulsar ese potencial humano, dotando de una infraestructura que permita a trabajadores emprendedores, MYPES y PYMES principalmente, conectarse a los mercados globales e interactuar dentro de un mismo edificio con personas y empresarios de cualquier otro lugar del mundo para poder generar mas trabajo. Así el proyecto se convierte en el nuevo puerto del callao, que descarga y transporta la materia prima de las siguientes generaciones : información.según estudios de mercado existe una demanda de 600 000 m2 de oficinas en lima, el callao pese a ser una provincia y puerta del Perú al mundo no cuenta con un área de actividades empresariales por ello el proyecto cumplirá ese rol, teniendo como potenciales usuarios a:1 trabajadores que vivan cerca del callao y cuyas empresas les alquilen una tele oficina 2 trabajadores independientes que requieran una oficina con todas las comodidades3 MYPE y PYME que requieran de un lugar con las condiciones para tratar con clientes4 empresas grandes que requieran oficinas cercanas al puerto y aeropuerto el costo del m2 en el área es de $100 a $150, el terreno es de 1200m2 costando $186 300 la construcción de oficinas de $300 m2 $400 m2 el costo del edificio seria $ 8 millonesLa inversión se recuperaría con el alquiler de las oficinas por años, meses, días y hasta horas.

