skip to main | skip to sidebar

Bach Arq. Williams AZA

DISEÑO ARQUITECTURA Y URBANISMO Proyectos de la Facultad de Arquitectura Universidad Nacional de Ingenieria Lima - Perù

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

miércoles, 6 de agosto de 2008

1er Puesto -Taller de Diseño Arquitectonico 6 - UNI - CENTRO DE SERVICIOS TURISTICOS

Publicado por Bach Arq. Williams Aza Astucuri Etiquetas: "williams aza", Arquitectura, Ayacucho, aza, estudiante, historico, Lima, Manuel Ferreyra, mejor proyecto FAUA UNI, planos, sketch up, taller 6

Publico el proyecto que desarrolle en Taller de Diseño 6A de la Facultad de Arquitectura de la UNI( Universidad Nacional de Ingenieria) con el Arq Manuel Ferreira Luque, y con el que logre en 1ER PUESTO en dicho taller; el proyecto se plantea en Vilcashuaman una localidad de Ayacucho en la sierra del Perú, con un entorno de valor historico interesantisimo, al lado de ruinas de la Cultura Inca; se planteó diseñar un centro de servicios turisticos, con hospedaje, para aprovechar ese potencial turistico, el proyecto fue un reto al estar en un entorno con estas caracteristicas.







El proyecto se desarrolla volumétricamente en 3 tiempos que buscan evocar los 2 tiempos mas importantes de la cultura desarrollada en Vilcashuaman , LA INCA Y LA VIRREYNAL y el final que representa la CONTEMPORANEA que busca unir todo y se superpone al igual que los dos anteriores periodos y que suman un todo al igual que el resultado del meztizaje en la cultura andina. Formalmente estos 3 bloques se integran a su entorno de la siguiente manera: El primero que corresponde al hall, el espacio de recepción, con un gran muro de vidrio da hacia las ruinas y mantiene la misma altura que las casas de la calle definiendo el perfil urbano que remata hacia las ruinas, este muro de vidrio ligero y casi etéreo producto de nuestro tiempo busca contrastar con la firmeza y gran masa pesada y salida de la arquitectura Inca presente. Este espacio fue pensado en las noches de vilcashuaman en la plaza principal; penumbra que oculta la belleza de las ruinas ancestrales, por ello este espacio al ser usado nocturnamente se convierte en una lámpara que ilumina lateralmente al plano de las ruinas y la iglesia virreynal, resaltandola.



El segundo volúmen corresponde al restaurante, las salas de conferencias y de exposiciones que se empatan a la altura de la plazuela inca, este volumen se amolda a la volumetria resultante de la sucesión de casas típicas en pendiente en el jr. Camino Real rematando con el bloque correspondiente a las habitaciones del hospedaje. Mediante un recorrido en el que se busca aprovechar los techos de las funciones que aquí se desarrollan se accede a espacios públicos que permiten recorrer el volumen sin entrar en el y ascender hacia una plaza elevada que se suma las plazas y plazuelas presentes en Vilcashuman, aportando espacios publicos a la ciudad, desde aquí se puede disfrutar de una vista del centro histórico de la ciudad, descansar contemplando la vista y continuar con el recorrido hacia la plaza, el volumen busca representar la búsqueda de la arquitectura por integrar esos periodos, no separar sino conectar, conecta al peaton desde el nivel mas elevado a +6m de las calles en pendiente a través de un ingreso a +6m que esta direccionado hacia el ushno que conecta con la plaza principal a traves de un sendero que cruza el volumen transversalmente y que genera un recorrido hacia la plaza "por el proyecto sin entrar en el"
El volumen mas extenso corresponde a las habitaciones, este volúmen se fracciona en bloques a través de endiduras que alvergan el sistema de drenaje de las lluvias, estos fraccionamientos dan como resultado una volumetría fraccionada segun las proporciones de las casas tipicas y cuya masa contrasta con los vanos pequeños de las habitaciones de proporciones de 1.2 a 0.6 tanto hacia la plaza como hacia el jr Acequia; asi el volúmen se comunica con la volumetria presente en la ciudad con las proporciones de las casas en las cuales existe una predominancia del muro sobre los vanos, del lleno sobre el vacio.

detalle del muro de vidrio visto desde la plaza.


vista interior del hall hacia el muro Inca



Williams Alejandro Aza Astucuri

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Text Widget

Sponsored

  • banners
  • banners
  • banners
  • banners

Labels

"williams aza" (1) acho (1) architecture (5) Arquitectura (5) ARQUITECTURA POESIA SENTIDOS SENSUALIDAD CONEA FAUA UNI FINLANDIA SEMIOTICA SEMIOLOGIA METAFORA BOSQUE IGLESIA LUZ semiotic (1) Ayacucho (1) aza (2) BARRIADA (1) building (1) CALLAO (1) centro comercial (1) centro cultural (1) centro historico (1) chair (1) comerce (1) cultural center (1) desing (1) diseño (1) diseño silla hum aza ecologico rompecabezas (1) ecologico (1) ecology (1) EMPRESAS (1) enterprise (1) estudent of architecture (5) estudents (1) estudiante (3) FAUA (3) FAUA UNI (1) historic (1) historic center (1) historico (1) ICT (1) INCA EMPIRE (1) Lima (5) living (1) Manuel Ferreyra (1) MASISA (1) mejor proyecto FAUA UNI (1) Monserrate (1) MUSEO INCA (1) MYPE (1) office (1) OFICINA (1) PERU (4) planos (1) PYME (1) RENDER (1) rompecabezas (1) sensuality (1) silla H.U.M. (1) sketch up (2) taller 6 (1) technology (1) TELECENTRO (1) TIC (1) UNI (2) VIVEINDA EN CERRO (1) Williams Aza (4) wood (1)

Blog Archive

  • ►  2009 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2008 (9)
    • ►  octubre (4)
    • ▼  agosto (1)
      • 1er Puesto -Taller de Diseño Arquitectonico 6 - UN...
    • ►  julio (4)
  • ►  2007 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)

Followers

_BLOGS

Bienvenidos

El presente blog es una minima exposicion, de los mejores proyectos desarrollados en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingenieria en Lima, Perù, por mi persona, que nacen de mi pasión por la arquitectura, el urbanismo y el diseño gracias a mi formacion como arquitecto en la Primera Facultad de Arquitectura del Peru, espero esten a la altura de sus expectativas. Si desean mas informacion pueden entrar a mi perfil.

Subscribe To

Entradas
    Atom
Entradas
Comentarios
    Atom
Comentarios

Text Widget

asp hit counter
hidden hit counter

Labels

  • "williams aza" (1)
  • acho (1)
  • architecture (5)
  • Arquitectura (5)
  • ARQUITECTURA POESIA SENTIDOS SENSUALIDAD CONEA FAUA UNI FINLANDIA SEMIOTICA SEMIOLOGIA METAFORA BOSQUE IGLESIA LUZ semiotic (1)
  • Ayacucho (1)
  • aza (2)
  • BARRIADA (1)
  • building (1)
  • CALLAO (1)
  • centro comercial (1)
  • centro cultural (1)
  • centro historico (1)
  • chair (1)
  • comerce (1)
  • cultural center (1)
  • desing (1)
  • diseño (1)
  • diseño silla hum aza ecologico rompecabezas (1)
  • ecologico (1)
  • ecology (1)
  • EMPRESAS (1)
  • enterprise (1)
  • estudent of architecture (5)
  • estudents (1)
  • estudiante (3)
  • FAUA (3)
  • FAUA UNI (1)
  • historic (1)
  • historic center (1)
  • historico (1)
  • ICT (1)
  • INCA EMPIRE (1)
  • Lima (5)
  • living (1)
  • Manuel Ferreyra (1)
  • MASISA (1)
  • mejor proyecto FAUA UNI (1)
  • Monserrate (1)
  • MUSEO INCA (1)
  • MYPE (1)
  • office (1)
  • OFICINA (1)
  • PERU (4)
  • planos (1)
  • PYME (1)
  • RENDER (1)
  • rompecabezas (1)
  • sensuality (1)
  • silla H.U.M. (1)
  • sketch up (2)
  • taller 6 (1)
  • technology (1)
  • TELECENTRO (1)
  • TIC (1)
  • UNI (2)
  • VIVEINDA EN CERRO (1)
  • Williams Aza (4)
  • wood (1)

SALA VIRTUAL - META ESPACIO BETA 1

textoo de pruebaa

Lorem ipsum dolor

Powered By Blogger

Seguidores

About Me

Mi foto
Bach Arq. Williams Aza Astucuri
Bachiller en Arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería, LIMA - PERÚ (UNI 2008)
Ver todo mi perfil

Blog Archive

  • ►  2009 (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2008 (9)
    • ►  octubre (4)
    • ▼  agosto (1)
      • 1er Puesto -Taller de Diseño Arquitectonico 6 - UN...
    • ►  julio (4)
  • ►  2007 (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (1)
 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com